Por Redacción Contra Réplica

Gobierno de San Luis Potosí anuncia desfogue preventivo de la presa El Peaje para controlar niveles ante próximas lluvias

El embalse El Peaje opera al 94.7% de capacidad; presa La Muñeca en Tierra Nueva reporta un 81.6%, ambas bajo monitoreo constante

Tras una reunión conjunta entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), se determinó implementar un desfogue preventivo en la presa El Peaje, ubicada en San Luis Potosí, que actualmente se encuentra al 94.7% de su capacidad. Esta medida busca anticipar posibles incrementos en los niveles de agua debido a las lluvias pronosticadas en la región y evitar riesgos por saturación.

Mauricio Ordaz Flores, titular de Protección Civil estatal, explicó que gracias a las obras de rehabilitación y mantenimiento realizadas por el Gobierno del Estado, la presa ha logrado optimizar su capacidad de captación y almacenamiento de agua, mejorando la gestión de este recurso.

El funcionario detalló que el desfogue comenzará este miércoles a las 10:00 horas, inicialmente con una liberación controlada de 100 litros por segundo, regulada mediante la válvula de la presa. Esta acción continuará de manera paulatina hasta que los niveles disminuyan a un 85% de capacidad, buscando mantener un margen seguro para absorber futuras precipitaciones.

En cuanto a la presa La Muñeca, ubicada en el municipio de Tierra Nueva, Ordaz Flores informó que esta se encuentra al 81.6% de su capacidad. Según datos proporcionados por Conagua, el agua se está liberando a través de cauces naturales sin representar un riesgo inmediato.

Las autoridades mantienen una vigilancia estrecha sobre ambas presas para garantizar la seguridad de las comunidades aledañas y minimizar posibles impactos relacionados con las condiciones meteorológicas actuales.