Soledad de Graciano Sánchez está en camino de asumir de forma autónoma la gestión del agua potable y servicios hidrosanitarios, luego de que el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmara que a partir de enero de 2026 el municipio se separará oficialmente del organismo INTERAPAS.
El edil subrayó que esta decisión no es improvisada, sino resultado de años en los que el Ayuntamiento ha tenido que suplir las funciones que le corresponden a INTERAPAS, ante el abandono y la falta de respuesta del organismo metropolitano.
“Durante mucho tiempo las familias soledenses han tenido que padecer fugas, drenajes colapsados y una red obsoleta, sin que INTERAPAS diera soluciones. Hemos sido nosotros, desde el gobierno municipal, quienes respondimos llevando pipas gratuitas y atendiendo emergencias”, expresó.
Como muestra de la capacidad operativa y financiera del municipio, Navarro Muñiz citó la reciente construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, obra ejecutada con recursos municipales. Aseguró que, de contar con la recaudación del servicio de agua, Soledad podría emprender aún más proyectos en beneficio de sus ciudadanos.
El presidente municipal agradeció el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha sido pieza clave para avanzar en la creación del nuevo organismo operador. “Este será un sistema cercano, eficaz y sin burocracias, que atenderá directamente a nuestra gente y hará justicia a quienes han pagado por un servicio deficiente por años”, apuntó.
Añadió que el objetivo no es solo brindar agua potable, sino asegurar que el recurso llegue con calidad, regularidad y a precios justos a cada hogar. “Estamos hablando de dignidad, de salud, de desarrollo, y en Soledad estamos listos para asumir el reto”, concluyó.
El nuevo organismo local se perfila como una transformación estructural en el manejo del agua en el municipio, enfocada en la eficiencia, la rendición de cuentas y la atención directa a las familias.