Por Redacción Contra Réplica

Renuncia consejera suplente del Consejo Hídrico Estatal; Congreso continúa agenda en materia de agua

La Comisión del Agua del Congreso local prepara capacitaciones a organismos operadores para la presentación de tarifas, mientras avanza en la revisión de temas clave como el INTERAPAS.

La Comisión del Agua del Congreso del Estado de San Luis Potosí fue notificada de la renuncia de la ingeniera Sophia Lobo Guerrero Serrano, quien se desempeñaba como consejera suplente en el Consejo Hídrico Estatal (CHE), informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de dicha comisión.

La legisladora aclaró que, al tratarse de un cargo honorífico, el Congreso únicamente recibe la notificación sin necesidad de aprobar o rechazar la renuncia, la cual debe ser dirigida a la presidencia del Consejo para que se active la prelación correspondiente y se nombre al siguiente suplente.

“El Consejo Hídrico Estatal es un organismo descentralizado de la Comisión Estatal del Agua y su función es propositiva. Está integrado por académicos y representantes de la sociedad civil, quienes enriquecen con sus conocimientos la elaboración de diagnósticos y propuestas en temas hídricos”, explicó García Martínez.

Destacó que los trabajos del consejo han sido fundamentales en la vinculación del Plan Nacional Hídrico con el diseño de un Plan Estatal, con el objetivo de fortalecer la planeación del recurso en la entidad.

En paralelo, la Comisión del Agua del Congreso continúa con su agenda legislativa, incluyendo la próxima capacitación a organismos operadores sobre la elaboración y presentación de cuotas y tarifas de agua.

“Es un tema clave que debemos atender con tiempo, sin dejarlo para el cierre del año. Las tarifas deben estar bien sustentadas técnica y jurídicamente”, indicó la legisladora.

Respecto a casos específicos como el de INTERAPAS, García Martínez afirmó que los análisis se han llevado a cabo de forma institucional y con apertura al diálogo con los ayuntamientos involucrados, siempre priorizando la viabilidad técnica y el beneficio para los usuarios del servicio.