Con el objetivo de fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos y prevenir prácticas discriminatorias en el entorno público, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos llevó a cabo una conferencia sobre lenguaje incluyente dirigida a personal del ayuntamiento, integrantes del Comité de la Diversidad Sexual y población interesada. La actividad fue impartida por la Dirección de Educación y Capacitación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Durante el encuentro, el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra, subrayó que el lenguaje tiene un papel fundamental en la manera en que las instituciones se relacionan con las personas. Por ello, dijo, es indispensable capacitar a quienes ejercen funciones públicas para garantizar un trato digno y sin distinciones hacia personas con discapacidad, mujeres, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, infancias, adultos mayores, entre otros grupos.
La conferencia abordó aspectos clave como el uso del lenguaje no sexista, términos respetuosos hacia la identidad de género, y expresiones que eviten estereotipos o exclusiones. Estas herramientas, indicó Oyarvide, permiten fortalecer la atención institucional desde una perspectiva de igualdad, además de consolidar el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y la justicia social.
Al cierre del evento, se destacó que este tipo de capacitaciones continuarán desarrollándose como parte de una estrategia permanente para sensibilizar al personal público sobre la importancia del trato equitativo, reconociendo la diversidad como un valor que enriquece a la sociedad potosina.