La industria automotriz de vehículos pesados en México experimentó una notable contracción durante junio de 2025, con cifras que reflejan las mayores caídas anuales para un mismo mes desde el inicio de la pandemia en 2020. Según datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, las ventas al menudeo se ubicaron en 3,075 unidades, lo que representa un descenso del 32.8% en comparación con junio del año anterior.
En el segmento al mayoreo, la situación fue aún más pronunciada, con la comercialización de 2,253 vehículos, una caída del 66.8% anual. Esta baja constituye la mayor registrada para cualquier mes desde junio de 2020, evidenciando una demanda nacional debilitada que afecta directamente a los fabricantes y distribuidores.
La producción también mostró un retroceso significativo, con 14,189 vehículos pesados ensamblados, lo que significa una reducción del 35.7% respecto a junio de 2024. De este total, la gran mayoría, el 97.5%, correspondió a vehículos de carga, mientras que el resto fueron unidades destinadas al transporte de pasajeros. Este descenso en la fabricación es el más severo para un mes similar desde mayo de 2020.
En cuanto a las exportaciones, en junio se enviaron al extranjero 12,331 vehículos pesados, cifra que representa una caída anual del 20.3%, la mayor desde marzo de 2020. De estos envíos, casi el 95% tuvo como destino Estados Unidos, seguido de un 3.6% a Canadá, reflejando la fuerte dependencia del mercado norteamericano para la industria mexicana.