Este fin de semana nuevamente fuimos testigos de la anticipada campaña a la gubernatura de nuestro aún alcalde Xavier Nava Palacios; en su gira por la Huasteca Potosina, estuvo en Ciudad Valles, en donde se reunió con algunos priistas de la corriente del actual gobernador Juan Manuel Carreras López, como Alejandro Ballesteros Corona, el ex alcalde y director de Promotora del Estado, Juan José Ortiz Azuara; Carlos Romero, director de Desarrollo Político estatal, y su subordinado César González, hermano de Yolanda Eugenia González y Héctor Serna Camacho.
Como si no existiera la pandemia de coronavirus en el estado y como si la capital potosina y Ciudad Valles no fueran las ciudades con mayor número de contagios; Nava Palacios presumió estar “festejando” un cumpleaños en compañía de amigos en un salón de eventos ubicado en la colonia Obrera.
Esta no es la primera vez que el alcalde viola las normas de seguridad emitidas por la Secretaría de Salud; incluso, con este comportamiento demuestra su desinterés por la salud pública y la economía local, pues prioriza una carrera política, que trabajar en estrategias de reactivación económica en la ciudad que gobierna que tan golpeada se ha visto por el cierre de comercios derivado de la semaforización en rojo.
La semana pasada, el titular de Vive tu Centro, José Luis Chalita, acusó que los empresarios locales, sobre todo los asentados en el Centro Histórico, están sufriendo una fuerte crisis tras la pandemia, donde se han visto abandonados por las autoridades municipales; pues no se ha tenido ningún tipo de comunicación ni publicidad que beneficie al comercio local; sino que se están realizando acciones en contra del comercio establecido.
Por otra parte la seguridad en esta zona de la ciudad también se ha visto afectada, pues con algunos de los comercios cerrados, los robos y asaltos se han agudizado; no conforme con ello, el ayuntamiento encabezado por Xavier Nava instaló nuevas luminarias en algunas plazas, mismas que han presentado fallas que dejan en penumbras el primer cuadro de la ciudad.
Al respecto, la asociación civil Nuestro Centro pidió a las autoridades priorizar la atención a las luminarias en el centro histórico, Alberto Narváez Arochi recordó que 8 de cada 10 delitos que se cometen en la capital, ocurren en el centro histórico por la falta de iluminación y vigilancia; asimismo, hay zonas en las que ni el gobierno municipal, ni el estatal atienden en cuanto a luminarias, y se culpan entre ellos sobre la responsabilidad de la iluminación, pues nadie se quiere encargar de ello.
Pero retomando el tema central… Con todas estas problemáticas en San Luis Potosí, sería normal tener un alcalde activo y preocupado por el progreso de la ciudad; no un alcalde ausente que en cada oportunidad, se toma fines de semana libres para hacer campaña política por todo el estado, mientras la capital sufre inseguridad, crisis económica, falta de recolección de basura y padece de calles en pésimas condiciones… qué decir de los sistemas de agua y drenaje que también competen a la autoridad municipal y que están en riesgo de colapso en decenas de calles y colonias.
¿Usted votaría por alguien así?, porque no olvidemos también que Xavier Nava mostró su desinterés por los potosinos, prefiriendo posar en portadas nacionales presumiendo obras inconclusas o que ni siquiera son 100 por ciento gestionadas por su administración (sino en conjunto con gobierno estatal) para posicionar su imagen; que realmente trabajar en programas y proyectos efectivos para mejorar la ciudad… Pero no le contamos más, mejor juzgue usted mismo las acciones de este gobierno, que está usando a la capital como catapulta con destino a la gubernatura.