titulo_columna
El Mirador
Redacción

¿El primer error mediático de Galindo?

Durante el fin de semana el gobierno de la capital logró catapultarse en redes sociales. Dicen que no existe publicidad mala, pero en este caso las críticas al alcalde de San Luis Potosí han llegado más en negativo que por el contrario.

De parte de ciudadanos, de catedráticos e incluso internamente desde su gabinete.

La razón es la nueva flotilla de patrullas con que el gobierno de la capital hará frente a la delincuencia.

Seguramente ustedes ya las vieron y sino pronto lo harán, pues desde ayer las nuevas patrullas ya circulan por la ciudad.

La crítica no fue al modelo del carro, la razón por la que todos están hablando de ellas es porque las patrullas están rotuladas con la palabra polisía, sí, con s. La razón es simple, hace énfasis en el eslogan del presidente que pretende posicionar a San Luis Potosí como “la capital del sí”.

Aquí hay dos cosas:

El error ortográfico que pretende hacer alusión a un slogan político. Quienes leímos la palabra en las unidades asociamos rápidamente el porqué de la escritura, pero tristemente para el alcalde Enrique Galindo, consideramos que su “marca” aún no está lo suficientemente posicionada para que la mayoría de la población lo haga de ese modo.

 Y lo segundo es que, no consideramos valido que se marquen los vehículos de los ciudadanos con propaganda municipal, aunque bueno, no es la primera vez/administración que ocurre.

Por lo dicho, creemos que los asesores del alcalde deberían evaluar este tipo de reacciones que lejos de favorecer perjudican la imagen del edil, finalmente en eso consiste su trabajo.

Ahora, dejando fuera toda la polémica de cómo está escrita la palabra policía y que en todo caso es lo menos importante, esperamos que los resultados sean eficientes, así queremos creer que será porque los potosinos lo merecemos.

Un gran acierto sin duda es que este nuevo mando estará homologado a la Guardia Civil (cuando esta se apruebe) hecho que sin duda solo podría representar un beneficio, pues durante años el trabajo coordinado entre los gobierno municipal y estatal nomás no ocurría o era simulación.

Qué buena noticia además que luego de seis meses la ciudad tiene patrullas, mucho más equipadas y que pretenderán dar un golpe a la corrupción de las corporaciones ya que éstas incluirán cámaras que permitirán monitorear el trabajo de los elementos. Esperemos que pronto más elementos se sumen a la convocatoria que hace el ayuntamiento y puedan así conformar un mejor cuerpo policiaco.

ADICIONAL

Ya circulan supuestos audios en donde los policías lamentan la gran vigilancia que tendrán, pero, lo interesante que se deja escuchar es que –como lo confirmó Villa Gutiérrez, nuevo secretario de la corporación municipal- ahora los policías recibirán un bono por su eficiencia, hecho que según las palabras de los elementos, podrían convertir en una cacería para tener más palomitas a su labora y obtener el bono quincenal. Así que mucho ojo, aquí.