titulo_columna
El Mirador
Redacción

Socavones y más socavones

Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en la zona metropolitana de San Luis Potosí, han sacado a relucir los baches y baches que reinan a lo largo y ancho de las calles potosinas.

Y es que uno de los proyectos de gobierno de Ricardo Gallardo es mejorar las vialidades, agilizar el flujo vehicular, pero lamentablemente las injerencias del clima no ayudan mucho.

Y bien pudimos apreciarlo con el desgajo del cerro en el periférico, que hasta el nuevo puente en 5 de mayo se vio dañado, poniendo en duda la calidad de la infraestructura.

Además, los incontables socavones que nacen en el Río Santiago, donde varios automovilistas se han visto afectados, poniendo en riesgo sus vidas en accidentes viales, por lo cual el mismo Gallardo ya anunció una mega obra para mejorar la avenida tan transitada entre los potosinos, para que la ciudadanía pueda circular sin temor a la suerte que les toque.

¿Cuánto dinero está dispuesto el gobierno a invertir en las calles potosinas?

A inicios de año, el mandatario estatal anunció que sería un año “histórico” para los potosinos, ya que el gobierno que encabeza, destinaría más de 4 mil millones de pesos en infraestructura, cosa que hasta el momento, hemos sido testigos de las obras realizadas, cosa que en administraciones pasadas, lo habían dejado en el olvido, o no les dieron la importancia necesaria.

Tal es el caso del nuevo Circuito Potosí, que hasta alumbrado público benefició a las penumbras con las que circulaban los ciudadanos.

También se ha visto reflejado con la Vía Alterna que gestiona actualmente Ricardo Gallardo, con el fin de que los que se tienen que trasladar día a día a la Zona Industrial, puedan hacerlo sin la presión del tráfico de las horas pico, desahogando una de las principales entradas de la ciudad: La Carretera 57.

Ahora la incógnita que tenemos hoy en día es: ¿Cuándo terminarán las calles con cráteres? ¿Cuándo podremos transitar sin el temor de ser víctima de un socavón maligno?

Esperemos que sea nuestro regalo de navidad.