El Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) anunció que del 07 al 09 de junio se llevará a cabo la Expo Alimentaria 2023 en las instalaciones de la Feria, como parte de las acciones promovidas por el Gobierno del cambio en apoyo a los productores del campo potosino y a las cadenas de producción alimentaria de calidad. Este evento contará con la participación de expertos en exposiciones y mesas de debate.
El presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, destacó que el objetivo principal es establecer condiciones que conviertan al estado en un referente para otras entidades del país en temas relacionados con el campo, como la sanidad vegetal y el uso responsable de plaguicidas. Asimismo, se busca fortalecer las cadenas de producción a través de certificaciones, acceso a mercados internacionales y garantía de inocuidad en los productos.
La Expo Alimentaria contará con dos mesas de debate importantes: "Los avances de la inocuidad y sus retos" y "Barreras en temas de exportación y acciones para la eliminación de riesgos". Estos espacios permitirán la participación de profesionales del sector, quienes discutirán la importancia de promover una producción alimentaria de calidad.
El evento está dirigido a productores, comercializadores, empresarios de la industria alimentaria, expertos en inocuidad, así como desarrolladores, investigadores, académicos y estudiantes interesados en el tema. Para asistir, es necesario realizar un registro previo en el sitio web expoalimentaria.uaslp.mx.
Con la Expo Alimentaria 2023, se busca impulsar el crecimiento y la mejora continua de la producción alimentaria en el estado, promoviendo la adopción de buenas prácticas, la innovación y el intercambio de conocimientos. El Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo del campo potosino y con el impulso de una industria alimentaria sustentable y de calidad.