Al igual que los seres humanos, las mascotas pueden sufrir descompensaciones por las altas temperaturas, por lo que es importante asegurar que tengan condiciones óptimas y evitar deshidratación o alguna enfermedad.
Al respecto Jacqueline Moncada Alba, representante de la organización Dogs Lovers San Luis Potosí, habló sobre las acciones que podemos hacer para evitar que tanto lomito, michis, y aves se vean afectados por las altas temperaturas.
Mantenerlos hidratados es algo primordial, sugirió lavar y llenar constantemente el recipiente de agua de la mascota, preferentemente, si se tiene más de una, que tengan su propio bebedero, esto para mantenerlos refrescados y sin riesgo de virus o bacterias.
Incluso se puede utilizar sueros, ya sea fabricado o comercial, ya existen algunos especiales para mascotas, otro punto importante es el espacio de resguardo, ya sea con una maya sombra o mantenerlos en un lugar fresco y donde se puedan resguardar de los rayos directos del sol.
Remarcó que en esta temporada no es recomendable rapar a aquellas mascotas de pelo largo, pues el manto es regulador tanto de frio como de calor, y que no se dañe directamente la piel.
La activista señaló que algunos síntomas para detectar el golpe de calor es el jadeo constante o respiración constante, baja de energía, y llanto, en estos casos se recomienda, no dar el agua directamente, sino humedecer el cuerpo para estabilizar, ya sea con un paño o toalla, especialmente hocico y nariz, una vez estabilizada la mascota acudir al veterinario.
Afirmó que, como refugio, al momento no se han recibido solicitudes de atención por golpe de calor, hizo un llamado a colocar recipientes de agua afuera de las casas o locales y así ayudar a los animalitos sin hogar, lo que puede ayudar también a aves que migran o buscan anidar.