Por Redacción Contra Réplica

Google lucha por mantenerse relevante frente a competidores como TikTok y ChatGPT

Google busca modernizarse y adaptarse a las preferencias de los usuarios más jóvenes, quienes tienden a confiar más en plataformas como TikTok y ChatGPT para buscar información.

Google, a sus 26 años, se enfrenta al desafío de mantener su relevancia frente a competidores más jóvenes como TikTok y ChatGPT. Aunque "googlear" es un término común en muchos idiomas, plataformas como TikTok están ganando terreno en la preferencia de los usuarios más jóvenes. Según una encuesta de Adobe, dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y la generación Z muestra más confianza en TikTok que en Google.

Ante esta situación, Google ha reconocido la necesidad de adaptarse. Elizabeth Reid, vicepresidenta y directora de búsqueda de Google, señaló que la empresa ha estado invirtiendo en búsquedas con características más orientadas a la experiencia humana, como foros de discusión y contenido de video corto. Desde 2019, Google ofrece videos de TikTok como resultados de búsqueda y en 2020 lanzó YouTube Shorts, una plataforma similar a TikTok.

Para modernizarse, Google apuesta por la inteligencia artificial (IA) generativa. Recientemente, presentó un asistente de IA con capacidades humanas, al igual que OpenAI con ChatGPT. Sin embargo, uno de los desafíos de la IA son las "alucinaciones", respuestas incorrectas pero bien estructuradas. Sergey Brin, cofundador de Google, reconoció que las alucinaciones son un problema, pero señaló que están disminuyendo.

A pesar de estos retos, Google sigue siendo una fuente confiable para los usuarios, que buscan desde información médica hasta consejos sobre cómo ser feliz o cómo ser millonario. La empresa continúa innovando, como con la introducción de "AI Overviews" para proporcionar resúmenes de IA sobre temas, y planea integrar la posibilidad de preguntar en su buscador con videos para obtener ayuda de la IA.