Por Martha Navarro

Documental en defensa del periodismo mexicano con Diego Luna y Gael García

"Estado de silencio", presentado por Diego Luna y Gael García aborda la violencia contra periodistas independientes en México y busca despertar conciencia sobre la problemática.

Los reconocidos actores y directores Diego Luna y Gael García Bernal han lanzado su nuevo documental, "Estado de silencio", en el Festival Internacional de Cine de Tribeca, en Nueva York. Este trabajo cinematográfico pone en el centro de atención la violencia que enfrentan los comunicadores independientes en México.

Durante la presentación, Diego Luna expresó su deseo de visibilizar esta grave situación que afecta a los periodistas en su país de origen. "Ejercer el periodismo en México es muy complejo, y si la ciudadanía no está atenta, no está consciente, y no está presente en el día a día de los periodistas, suena muy injusto", señaló Luna, destacando la necesidad de reconocimiento y apoyo para la comunidad periodística.

Gael García Bernal, por su parte, enfatizó la importancia de la película como una herramienta para despertar la conciencia tanto dentro del gremio periodístico como en la sociedad en general. "No podemos hablar de una democracia funcional sin periodismo", afirmó García Bernal, subrayando que la democracia depende de la existencia de voces que denuncien y critiquen los abusos de poder.

El documental no solo busca resaltar los desafíos que enfrentan los periodistas, sino también promover una reflexión sobre la importancia del periodismo para la democracia. Gael destacó que sin periodismo no hay manera de escrutar la verdad y que es esencial para una sociedad democrática.

Finalmente, ambos actores hicieron un llamado a la población para exigir el respeto a las leyes y combatir la impunidad que afecta a los periodistas y a la sociedad en general en México. "La impunidad es completamente transversal", dijo Gael, insistiendo en la necesidad de un Estado de Derecho sólido y efectivo.

"Estado de silencio" promete ser una herramienta poderosa para fomentar el apoyo y la protección de los periodistas en México, además de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia vital de un periodismo libre y seguro.

 

Con información de: Quién