El panorama de Hollywood se llenó de alegría este fin de semana con el impresionante estreno de "Intensamente 2" de Disney y Pixar. La esperada secuela animada logró recaudar 155 millones de dólares en 4,440 salas de cine en Estados Unidos y Canadá, según estimaciones de los estudios.
Este notable logro convierte a "Intensamente 2" en el segundo estreno más grande en la historia de Pixar y el segundo estreno animado más grande de todos los tiempos, solo superado por "Incredibles 2", que debutó con 182.7 millones de dólares en 2018. Además, es el mayor estreno de 2024, destacándose en un año en que ninguna otra película había superado los 100 millones de dólares en su primer fin de semana. A nivel internacional, la película recaudó aproximadamente 140 millones de dólares, alcanzando un impresionante total mundial de 295 millones de dólares.
Este éxito es crucial para Pixar, marcando un regreso triunfal después de varios lanzamientos decepcionantes, incluido "Elemental" y "Lightyear". También es un indicativo positivo para la industria cinematográfica y las salas de cine, que habían estado experimentando un déficit significativo en taquilla. "Intensamente 2" representa el mayor estreno desde que "Barbie" recaudó 162 millones de dólares en su primer fin de semana en julio pasado.
Con un costo de producción estimado en 200 millones de dólares, sin contar los gastos de marketing, se esperaba que "Intensamente 2" debutara con unos 90 millones de dólares, similar a lo recaudado por la primera entrega en junio de 2019.
En segundo lugar en taquilla quedó "Bad Boys: Ride or Die" de Sony, que en su segundo fin de semana sumó 33 millones de dólares, un 42 por ciento menos que su estreno. En apenas 12 días, la película ha acumulado más de 112 millones de dólares a nivel nacional y 214 millones a nivel mundial, elevando la franquicia de "Bad Boys" por encima de la marca de los mil millones de dólares en total.
Este fin de semana ha sido un respiro para Hollywood, demostrando el poder de las grandes franquicias animadas para atraer al público de regreso a los cines.
Con información de: La Jornada