titulo_columna
Alberto Flores
El emparrillado

Desinformados

Mencioné la semana pasada que tenía un tema de importancia en el mundo de la NFL, pero decidí abandonarlo por una causa social más importante que estaba ocurriendo en ese momento. Pero quiero retomarlo ahora no solo porque hizo mucho ruido en redes sociales la semana pasada, si no porque quería buscar la mejor manera de abordarlo sin ser agresivo o grosero con la labor de mis compañeros y compañeras periodistas.

Hace unas semanas, el nuevo corredor de los Empacadores de Green Bay, Josh Jacobs, fue entrevistado y mencionó varias cosas importantes sobre el compromiso que tiene su equipo (y el mío) en contra de las Águilas de Filadelfia que se jugará por primera vez en Brasil en la Arena Corinthians. De entre los comentarios que emitió (y voy a ser muy puntual con ello), Jacobs dijo que les dieron indicaciones de seguridad muy estrictas respecto a los camiones blindados, las salidas de los jugadores fuera del hotel y específicamente a no usar el color verde durante su estancia allá por que ÉL CREÍA QUE SE TRATABA DE UN TEMA DE PANDILLAS.

Lo anterior lo menciono porque miles de medios tomaron literalmente las palabras de Jacobs como reglas escritas en piedra y se dedicaron a replicar la nota sin haber visto la entrevista o sin informarse acerca de las medidas de seguridad que la NFL implementa cada vez que un equipo visita otro país durante la temporada regular, afirmando que Brasil era un lugar inseguro y que el tema de pandillas era la causa de no usar verde, entre otras cosas que Jacobs NO DIJO y que solo copiaron para tener primero la nota.

Para empezar, el asunto del verde está “prohibido” en arena Corinthians porque el rival del equipo de casa usa ese color y es un tema de tradición más que de violencia. Incluso hay videos de habitantes de Brasil invitando a la gente a usar sus jerseys verdes ya que este es un tema completamente apartado de la rivalidad entre los de Corinthians y Palmeiras. En segunda, Brasil sí es un país inseguro (a mi me asaltaron en el mundial 2014) pero las medidas de seguridad son estrategias que plantea la liga para proteger a sus jugadores en TODOS los lugares donde juegan fuera de Estados Unidos (hasta en Europa).

Y tercero, y esto va para los periodistas que replicaron la nota, ¿Tienen problema si revisan tantito la información en vez de replicarla? Se supone que en la labor periodística ese es uno de los mantras que enseñan en la escuela de periodismo. Tárdense poquito en sacar la nota, pero háganlo bien y corroboren la información antes de tomar como verídicas las palabras de alguien que CREE que esos son los motivos detrás de los razonamientos de la NFL.