El Panorama Anual de Amenazas de Kaspersky para América Latina 2024 revela un alarmante aumento en los intentos de ataques contra dispositivos móviles en la región. Durante el periodo de agosto de 2023 a julio de 2024, se registraron 3.9 millones de intentos de ataque, lo que equivale a 7.46 bloqueos por minuto. Esta cifra representa un incremento del 70% en comparación con los 2.3 millones de bloqueos registrados en el mismo periodo entre 2022 y 2023, y marca un récord histórico en la región.
Los países más afectados son Brasil, con 1.8 millones de bloqueos, seguido por México (835 mil), Ecuador (402 mil) y Colombia (203 mil). Chile y Panamá también experimentaron un aumento significativo en los intentos de ataque, con un incremento del 213% y 160%, respectivamente.
Entre las principales amenazas detectadas en celulares y tabletas destacan las aplicaciones que muestran publicidad no deseada, así como las plataformas fraudulentas de préstamos, conocidas como SpyLoan, que bloquean el acceso al dispositivo si no se realizan los pagos mensuales. Esta amenaza ha ganado popularidad, especialmente en México, y se ha expandido a países como Colombia, Perú, Chile y Brasil.
Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, señala que los dispositivos móviles juegan un papel crucial en la inclusión digital en la región y son el principal medio de acceso a Internet para muchos usuarios.
Para protegerse de estas amenazas, Kaspersky recomienda revisar los comentarios de las aplicaciones antes de instalarlas, verificar la autenticidad de enlaces y remitentes antes de hacer clic, y evitar introducir datos personales en páginas o apps dudosas. Además, es importante estar atento a señales de stalkerware, como el sobrecalentamiento del dispositivo o una rápida descarga de la batería.