Juan Luis Delgado Gallegos subdirector de epidemiología de los servicios de salud en el estado, informó que los casos de tosferina a nivel nacional se ha tenido un aumento considerable en comparación con años anteriores, ya que hasta la semana epidemiológica 15, en el estado se han tenido un total de 12 casos confirmados y dos defunciones de menores.
El funcionario de la salud, señaló que la tosiferina es una enfermedad prevenible con la vacunación, es por ello que se les hace un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a vacunar y a las personas embarazadas, para que en la semana de vacunación que iniciará este 26 de abril se acudan a recibir el reactivo y evitar el padecimiento.
“La tosferina es una enfermedad viral, respiratoria que es causada por una bacteria, sus principales síntomas es la tos muy fuerte, y en los niños chiquitos e ponen rojos, y es tanto el esfuerzo que pasan a ponerse morados o azules de todo el esfuerzo”, indicó.
Finalmente Delgado Gallegos, mencionó que es una tos bastante parecida al Covid, influenza y cualquier otro padecimiento de temporada, ya que las enfermedades respiratorias están presentes todo el año, no son exclusivas de invierno. Recomendó que en caso de tener tos o deficiencia para respirar acudir al doctor o al centro de salud para que sea diagnosticado y no dejar pasar la enfermedad.