Por Redacción Contra Réplica

El impacto psicológico de Instagram: comparaciones, adicción y cómo establecer un uso saludable

Instagram puede afectar la salud mental de los usuarios, generando adicción y problemas de autoestima; expertos recomiendan estrategias para un uso equilibrado.

El uso generalizado de redes sociales como Instagram ha transformado la forma en que las personas se relacionan, pero también ha revelado preocupantes efectos psicológicos. Según el Instituto de Neurociencias Aplicadas de Perú, la constante exposición a imágenes idealizadas y la validación en línea pueden afectar gravemente la autoestima, generando comparaciones sociales negativas, ansiedad y depresión.

Los expertos advierten que Instagram puede desencadenar adicción al activar mecanismos de recompensa en el cerebro, liberando dopamina cada vez que se reciben "likes" o comentarios. Este ciclo de gratificación instantánea refuerza el uso continuo de la plataforma, lo que puede afectar el bienestar emocional.

Además, el uso excesivo de Instagram puede alterar el sueño debido a la exposición a la luz azul de las pantallas, lo que interfiere en la producción de melatonina. Para evitar estos efectos, los especialistas recomiendan establecer límites de tiempo, evitar el uso de la aplicación antes de dormir y ser consciente de las comparaciones en línea.

Con información de Infobae.