Por Redacción Contra Réplica

Meryl Streep denuncia la opresión de las mujeres en Afganistán en evento de la ONU

La actriz y líderes internacionales exigen la inclusión de las mujeres afganas en un foro paralelo a la Asamblea General de la ONU.

La reconocida actriz Meryl Streep expresó su indignación ante las restricciones impuestas a las mujeres en Afganistán, destacando que "una gata tiene más libertades que una mujer en Kabul", debido a la reciente ley que prohíbe a las mujeres incluso alzar la voz en público.

El pasado agosto, Afganistán aprobó la Ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, que obliga a las mujeres a cubrir su rostro y cuerpo, y prohíbe su voz en público, incluyendo actividades como cantar o recitar. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó la normativa como una formalización de la eliminación sistemática de las mujeres y niñas afganas de la vida pública, confinándolas en sus hogares sin acceso a educación o trabajo.

En el evento titulado “La inclusión de las mujeres en el futuro de Afganistán”, organizado por varios países y el Foro de Mujeres de Afganistán, la ministra de exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, recordó que al menos 1.4 millones de niñas han sido vetadas de la educación secundaria en 2024. Marsudi, junto con otras líderes, exigió que las mujeres afganas disfruten de los mismos derechos que las mujeres de otras partes del mundo.

El documental "The Sharp Edge of Peace" fue presentado, mostrando testimonios de cuatro mujeres líderes afganas. Asila Wardak, exdirectora de Derechos Humanos en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Afganistán, insistió en que “el futuro de Afganistán no puede construirse sobre la base de la exclusión de la mitad de la población”.

Meryl Streep concluyó instando a los líderes mundiales, como la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, a escuchar a las mujeres afganas y apoyarlas en su lucha por la igualdad y la justicia.

Con información de López-Dóriga Digital.