Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum asegura que la Reforma Judicial fortalece el estado de derecho y protege inversiones en México

La presidenta de México se dirigió a empresarios estadounidenses en la conferencia matutina, asegurando la seguridad de sus inversiones tras la reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la reforma judicial fortalece el Estado de Derecho en el país y prometió a los empresarios estadounidenses que sus inversiones estarán seguras. Sus declaraciones se produjeron antes de su participación en el US-Mexico CEO Dialogue, un encuentro clave con directivos de Estados Unidos.

Sheinbaum enfatizó la importancia de disipar dudas sobre la reforma judicial, que tiene como objetivo principal mejorar la integridad del Poder Judicial. “Es muy importante resolver cualquier duda. La reforma judicial al Poder Judicial fortalece al Estado de Derecho en México, y que sepan que sus inversiones están seguras en nuestro país”, subrayó. Además, señaló que es fundamental atraer inversiones bajo un plan de desarrollo.

La presidenta recordó las palabras de la ministra de la Suprema Corte, quien ha mencionado que el nepotismo en el Poder Judicial supera el 50%, y destacó que la reforma busca combatir la corrupción en este ámbito. “Ningún empresario estadounidense ni de otro país debe temer a la reforma judicial; al contrario, estamos sanando al Poder Judicial”, afirmó.

El US-Mexico CEO Dialogue, que marcará el primer gran encuentro de Sheinbaum con líderes empresariales desde su asunción al cargo el 1 de octubre, se realiza en un contexto de incertidumbre debido a reformas como la elección popular de jueces y la eliminación de reguladores autónomos en energía, economía y telecomunicaciones.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó que este diálogo es “altamente prioritario” para el gobierno de Sheinbaum, ya que busca fortalecer las relaciones con Estados Unidos y la comunidad empresarial. Durante el evento, se anticipan anuncios de nuevas inversiones que pueden ser clave para el desarrollo económico del país.

La reforma al Poder Judicial fue publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, y establece la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, lo que representa un cambio significativo en la estructura judicial mexicana.

Con información de López-Dóriga Digital.