Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum responde a García Luna: "Carece de Autoridad Moral"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó fuertemente a Genaro García Luna por su intento de desmarcarse de sus culpabilidades en narcotráfico, justo antes de su sentencia en EE. UU.

En una conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo hacia la reciente carta del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien busca distanciarse de las acusaciones de narcotráfico. La misiva, enviada al juez Brian Cogan, se presentó pocas horas antes de que se conozca su veredicto en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.

García Luna, declarado culpable en febrero de 2023 de cinco delitos relacionados con narcotráfico y uno más por mentir a un agente federal de inmigración, argumentó en su carta que su vida ha sido íntegra y que ha sido víctima de injusticias. Sin embargo, Sheinbaum cuestionó la relevancia de su situación, afirmando que carece de "autoridad moral" para hablar sobre lo que ocurre en México y descalificando sus críticas a la administración actual.

“¿Qué autoridad moral tiene para hablar de lo que está pasando en México y de lo que decidió el pueblo de México?”, cuestionó Sheinbaum, desestimando las afirmaciones de García Luna sobre la “gran convulsión” en el país y su intento de culpar al presidente Andrés Manuel López Obrador por la situación del sistema judicial. La mandataria insistió en que la atención debe centrarse en la sentencia inminente y en la importancia de no olvidar la historia de corrupción.

Además, Sheinbaum hizo hincapié en que el exfuncionario es objeto de investigaciones por su presunta vinculación con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, lo que, a su juicio, refuerza su falta de credibilidad. La carta de García Luna, que critica la reforma judicial de López Obrador, fue interpretada por Sheinbaum como un intento de manipulación, afirmando que su papel en el narcotráfico no puede ser ignorado.

La audiencia se llevará a cabo a las 14:30 horas, tiempo central de México, generando gran expectativa sobre el futuro del exfuncionario, quien se enfrenta a la posibilidad de una sentencia que podría ser tan severa como cadena perpetua.

Con información de López-Dóriga Digital.