Por Redacción Contra Réplica

Ruth González Silva Resalta la Importancia de la Cooperación México-EE. UU. Durante Visita de la Cámara Regional de Comercio de San Diego al Senado

En la 18ª visita anual, la senadora subraya el papel crucial de la relación bilateral en el crecimiento económico, social y político de ambas naciones.

En el marco de la 18ª visita anual de la Cámara Regional de Comercio de San Diego al Senado de la República, la senadora Ruth González Silva destacó la relevancia de la cooperación política y económica entre México y Estados Unidos. Durante su intervención, enfatizó que ambos países enfrentan una oportunidad crucial para consolidar su relación bilateral, no solo en términos económicos, sino también en materia de políticas sociales, ambientales y de seguridad.

“La relación política entre México y Estados Unidos ha sido un pilar clave para la estabilidad y el crecimiento de nuestra región. Esta reunión marca el inicio de un trabajo conjunto que busca no solo fortalecer la cooperación en áreas críticas, sino también reafirmar el compromiso de ambos gobiernos para enfrentar los retos comunes que compartimos en el escenario internacional”, afirmó González Silva, quien también es presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte del Senado de la República.

La senadora subrayó el papel fundamental del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un marco que ha garantizado la competitividad de América del Norte a nivel global. “Si bien han surgido diferencias en temas específicos, nuestra relación con Estados Unidos está firmemente anclada en el diálogo diplomático. Las diferencias no deben interpretarse como obstáculos insalvables, sino como áreas de oportunidad para el fortalecimiento de la relación trilateral”, puntualizó.

González Silva también destacó la importancia de la región fronteriza de San Diego y Baja California en la relación bilateral. Esta zona no solo impacta económicamente, sino que también tiene una relevancia política significativa. “La cercanía histórica y geográfica de esta región ha fomentado lazos profundos entre nuestras naciones, y seguiremos trabajando para asegurar que esta colaboración continúe siendo un ejemplo de éxito político y económico”, añadió.

En relación con el nuevo gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la senadora subrayó la importancia de impulsar políticas que generen estabilidad y confianza para las inversiones en ambos lados de la frontera. “Trabajaremos incansablemente para garantizar la certeza jurídica de las inversiones, mejorar el clima de negocios y asegurar que los beneficios de nuestra cooperación sean equitativos para todos los ciudadanos. La estabilidad política entre México y Estados Unidos es clave para la prosperidad futura de ambas naciones”, concluyó.

Por su parte, Jerry Sanders, presidente y CEO de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, resaltó que la región fronteriza ha experimentado numerosos cambios en los últimos años. Sin embargo, reafirmó el compromiso de los empresarios de fortalecer las relaciones con el Gobierno Federal y fomentar la colaboración en todos los niveles, lo que impulsará la generación de empleos y oportunidades.

Este encuentro representa una oportunidad invaluable para reforzar la cooperación y avanzar hacia un futuro más próspero para ambas naciones, en un momento en que la colaboración y el entendimiento mutuo son más importantes que nunca.