Por Redacción Contra Réplica

Consumada la reforma que prohíbe impugnar la Constitución, en su primera etapa legislativa

Con la aprobación del Senado, la reforma pasa ahora a la Cámara de Diputados, donde se espera una nueva ronda de debates intensos.

En una sesión que avanzó a un ritmo inesperado, el Senado de la República aprobó la reforma que prohíbe impugnar la Constitución durante su primera etapa legislativa. Con 85 votos a favor, la mayoría impulsada por Morena y sus aliados fue suficiente para avalar esta polémica reforma, tanto en lo general como en lo particular.

El proceso, que originalmente se esperaba que concluyera a las 7 de la mañana del viernes, fue acelerado gracias a la fuerte protesta de la oposición, lo cual permitió cerrar la votación en tan solo 45 minutos. Así lo declaró Gerardo Fernández, presidente del Senado, quien reconoció que la oposición logró, de manera paradójica, acelerar la aprobación de una reforma que buscaban detener o al menos prolongar.

Sin embargo, la ausencia de la senadora priista Cynthia López Castro fue uno de los temas más comentados. La legisladora no emitió su voto durante la sesión, lo cual generó dudas sobre su postura y motivaciones. La periodista Leti Robles de la Rosa cuestionó directamente la ausencia de López Castro, aclarando que su voto no hubiera impedido la aprobación de la reforma, ya que Morena ya contaba con los 85 votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada. "¿Por qué no votó la priista?" cuestionó Robles de la Rosa en redes sociales, reflejando la incertidumbre generada entre los sectores políticos y el público.

Con la aprobación del Senado, la reforma pasa ahora a la Cámara de Diputados, donde se espera una nueva ronda de debates intensos. La prohibición de impugnar la Constitución en su primera etapa legislativa ha sido vista por la oposición como una medida que limita los contrapesos y el control del poder político, mientras que el oficialismo argumenta que es necesaria para dar estabilidad al nuevo marco constitucional.

La discusión sobre esta reforma no solo enfrenta a los partidos dentro del Congreso, sino que también ha capturado la atención de la opinión pública. Los próximos días serán decisivos para determinar el futuro de la iniciativa en la Cámara de Diputados y su eventual promulgación como ley.