Por Redacción Contra Réplica

Fiscal General de la República confirma secuestro de Ismael “Mayo” Zambada en México

Alejandro Gertz Manero solicita cooperación del Gobierno de EE. UU. para obtener información clave sobre el caso.

El fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, reveló en una conferencia matutina en Palacio Nacional que el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada fue secuestrado en México y posteriormente trasladado a Estados Unidos, un hecho que, según él, está debidamente comprobado.

Gertz Manero enfatizó la importancia de que el Gobierno de EE. UU. comparta información crucial para avanzar en la investigación. “El delito fue cometido en México; fue un secuestro. Hay una serie de investigaciones en curso. Necesitamos que nos informe el Gobierno de los EE. UU. Nos ha proporcionado parte de la información, pero aún falta información fundamental”, declaró el fiscal.

El fiscal detalló que Zambada fue secuestrado en Culiacán y llevado por avión a una ciudad fronteriza estadounidense. Gertz Manero señaló que la entrada de cualquier avión y persona a EE. UU. está reglamentada, lo que incluye la identificación del vehículo, en este caso, el avión utilizado en el secuestro. “El avión en donde fue secuestrado tenía la matrícula clonada. ¿Por qué no fue detenido el piloto? ¿Por qué llegó un avión clonado sin los controles necesarios?”, cuestionó.

Gertz Manero manifestó su expectativa de que la información sobre este caso sea revelada durante las próximas audiencias en EE. UU. “El secuestro está comprobado y tenemos toda la información. La FGR ha hecho pública parte de esta información, y en ese sentido, creo que ellos tienen la obligación de proporcionarnos los datos que necesitamos. De todos modos, esta información saldrá a la luz durante el proceso de las audiencias”, concluyó.

El caso de Ismael “Mayo” Zambada, un líder importante del narcotráfico en México, continúa generando gran interés y preocupación tanto en México como en Estados Unidos, donde las autoridades están atentas al desarrollo de esta investigación y las implicaciones que pueda tener en la lucha contra el crimen organizado.