Por Redacción Contra Réplica

Genaro García Luna apela sentencia de más de 38 años por vínculos con el narcotráfico

El exsecretario de Seguridad de México cuestiona el fallo del juez Brian Cogan, quien lo vinculó con el Cártel de Sinaloa y otras actividades criminales.

El exsecretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, apeló este miércoles su sentencia de más de 38 años de prisión dictada por el juez federal Brian Cogan en Nueva York. La apelación, presentada apenas dos semanas después del fallo condenatorio, busca revertir la resolución que lo declara culpable de delitos graves, incluyendo participación en una organización criminal, conspiración para distribuir cocaína, y declaraciones falsas, entre otros cargos.

García Luna fue condenado el 16 de octubre en un juicio que contó con pruebas y testimonios que lo relacionan con actividades ilícitas en colaboración con cárteles de droga, destacándose su presunta complicidad con el Cártel de Sinaloa. El juez Cogan, quien también fue responsable de la condena a cadena perpetua del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, acusó a García Luna de llevar una "doble vida". Según sus palabras, aunque el exsecretario aparentaba ser un funcionario recto y cumplidor de la ley, su conducta reflejaba lo opuesto, comparándolo directamente con Guzmán.

Conocido como el "superpolicía", García Luna fue una figura clave en el gobierno del expresidente Felipe Calderón, siendo uno de los arquitectos de la polémica "guerra contra el narcotráfico". Su papel en esta estrategia de seguridad ha sido altamente criticado, especialmente luego de revelarse sus presuntos vínculos con organizaciones criminales, lo que según las autoridades estadounidenses, permitió que el narcotráfico prosperara bajo su amparo.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) también celebró el fallo condenatorio. Anne Milgram, directora de la DEA, señaló que la sentencia refleja el impacto negativo de su gestión en la seguridad de los ciudadanos mexicanos, acusándolo de proteger a los cárteles en lugar de cumplir su función de proteger a la sociedad.

La apelación abre un nuevo capítulo en el caso García Luna, y se espera que el proceso se extienda en los tribunales de Estados Unidos, donde se revisará la validez de las pruebas presentadas en su contra. Su caso sigue siendo uno de los más emblemáticos en la lucha internacional contra la corrupción y el crimen organizado en México.

Con información de El Sol de México.