La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se prepara para lanzar la convocatoria del nuevo Programa Multidisciplinario de Posgrado en Educación y Enseñanza, aprobado por el Consejo Directivo de la institución. A partir de la próxima semana, la Facultad de Ciencias dará inicio al proceso de inscripción para los grados de maestría y doctorado, que contarán con la colaboración de docentes de 14 diferentes entidades académicas de la universidad.
El doctor Nehemías Moreno Martínez, investigador de la Facultad de Ciencias, destacó que este posgrado se ofrecerá en modalidad mixta. Esto significa que el 95 por ciento de las asignaturas se impartirán en línea, mientras que el 5 por ciento restante se realizará de manera presencial durante la última semana del semestre. Esta disposición es flexible, ya que los estudiantes que residan fuera del estado o del país podrán participar en las clases en línea.
El programa está diseñado especialmente para docentes de todos los niveles educativos y administrativos que trabajen en instituciones educativas. Contará con la participación de 23 profesores investigadores de la UASLP, todos ellos con un perfil reconocido en el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y muchos de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Este posgrado se distingue por su enfoque multidisciplinario e intercultural, permitiendo a los maestros de educación física, por ejemplo, tomar asignaturas del área de Ciencias de la Salud para enriquecer su formación. Las entidades académicas que participan en este programa incluyen la Facultad de Ciencias, que será la sede principal, así como Psicología, el Departamento Físico-Matemático, Hábitat, Ciencias de la Información, Estomatología, Enfermería y Nutrición, Ciencias de la Comunicación, Medicina, Contaduría y Administración, Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades, la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, y la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.
La primera generación del posgrado estará compuesta por 22 estudiantes de maestría, quienes cursarán un programa con una duración de dos años. Por su parte, el doctorado admitirá a 12 postulantes cada semestre durante un periodo de tres años.
Moreno Martínez enfatizó que la idea de crear un Programa Multidisciplinario de Educación y Enseñanza surgió hace siete años, gracias al trabajo del cuerpo académico CA266 “Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Educación”. Este grupo, que inicialmente contaba con solo tres docentes, ha crecido significativamente, y su objetivo es abordar y resolver los problemas educativos que enfrenta México.
Finalmente, el investigador hizo un llamado a los interesados en el programa, tanto en maestría como en doctorado, a estar atentos a la convocatoria de inscripción, que se publicará la próxima semana en los canales oficiales de la UASLP.