Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó su preocupación sobre el monto asignado, afirmando: “Escuché que decían 13 mil millones, si habían dicho que eran siete mil hace unos meses. No va a haber financiamiento a partidos políticos, toda esa parte de una elección normal no viene”, aclarando que la elección, prevista para junio de 2025, deberá cubrir los gastos relacionados con la elección de jueces, magistrados y ministros. Este financiamiento será asumido exclusivamente por el Poder Judicial y no por los fondos del INE.
La solicitud de la mandataria se produce luego de que el INE aprobara el 19 de octubre un anteproyecto de presupuesto para 2025 de 27 mil 271 millones de pesos, que incluye un monto estimado para una posible consulta pública en el mismo año. Este anteproyecto, aprobado en la Comisión Temporal de Presupuesto del INE, deberá ser revisado por la Cámara de Diputados en noviembre.
Sin embargo, los gastos específicos para la elección judicial de 2025, que alcanzan los 12 mil 936.4 millones de pesos, aún no han sido aprobados de manera oficial, pues se prevé discutir este tema en una sesión privada con representantes de partidos políticos y el órgano de control interno del INE. Estos fondos adicionales contemplan los costos de organización y logística de una elección que involucra la elección de altos funcionarios judiciales.
Sheinbaum subrayó que, ante la magnitud de este proceso electoral, espera que el INE evalúe el presupuesto con prudencia para asegurar que los recursos se utilicen eficientemente en una elección que marcará un cambio significativo en el sistema de elección judicial de México.
Con información de López-Dóriga Digital.