El Desfile del Día de Muertos 2024 en la Ciudad de México promete una celebración inolvidable este 2 de noviembre, en la que la tradición y el homenaje a quienes ya no están se conjugan en un evento de gran escala. Bajo la dirección de la jefa de gobierno, Clara Brugada, se espera que este desfile, en su octava edición, atraiga a miles de personas a lo largo de un recorrido que incluye algunos de los sitios más icónicos de la capital.
Iniciando a las 14:00 horas, el desfile tendrá una duración estimada de cinco horas y contará con la participación de más de 5,800 personas, entre bailarines, músicos y artistas, divididos en 37 contingentes y 16 comparsas, además de 7 carros alegóricos y figuras gigantes. Desde la Puerta de los Leones en Chapultepec, el recorrido avanzará por Paseo de la Reforma, cruzando la Torre del Caballito, Avenida Juárez y 5 de mayo, para culminar en el Zócalo de la Ciudad de México. Este despliegue de color y música ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de un espectáculo que celebra la identidad y el misticismo mexicano.
La cantidad de participantes y la magnitud del evento implican un tiempo prolongado, por lo que se recomienda a los espectadores acudir temprano, buscar un buen sitio a lo largo de la ruta y estar preparados con ropa cómoda, hidratación y bloqueador solar. Quienes prefieran seguir el evento desde casa podrán hacerlo mediante las transmisiones de Azteca Uno y ADN40, que comenzarán a las 15:00 horas, o bien a través del Canal de las Estrellas a las 14:00 horas. Los conductores, entre ellos Tania Rincón, Paul Stanley y Marie Claire, ofrecerán detalles y comentarios sobre los momentos más destacados del evento.
Con este despliegue cultural, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la preservación y difusión de una de las celebraciones más queridas y profundas de la cultura mexicana, el Día de Muertos.