Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum pide a ministros de la Corte sopesar su decisión sobre la Reforma Judicial

La presidenta de México insta a la SCJN a respetar la voluntad del constituyente al evaluar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a reflexionar profundamente sobre su próxima decisión respecto a la reforma judicial. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que la responsabilidad de determinar la constitucionalidad de la reforma recae en la SCJN, que iniciará este martes la discusión de un proyecto clave para el futuro del sistema judicial.

“¿Por qué la Corte no sopesa eso? Hoy la decisión está en ellos; hoy empieza la discusión, y esa pregunta recae en los ministros, no en la presidenta. Lo que estoy haciendo es decirle al pueblo de México que su voluntad fue cumplida por el constituyente, y ahora es la Corte quien está evaluando esta decisión,” afirmó Sheinbaum.

Este martes, el Pleno de la SCJN discutirá el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que busca invalidar algunas disposiciones de la reforma. Entre los puntos más controvertidos está la propuesta de eliminar la elección de jueces y magistrados de Distrito mediante voto popular, manteniendo esta modalidad solo para los ministros de la SCJN y los magistrados electorales. También se plantea eliminar la figura de los jueces sin rostro, introducida en la reforma como medida de seguridad para ciertos juzgadores.

Sheinbaum destacó que esta revisión no debería ser una excusa para mantener privilegios, subrayando que la SCJN tiene la responsabilidad de evaluar y respetar las decisiones del constituyente. En esta misma línea, recordó que la Corte está facultada para analizar y resolver sobre la constitucionalidad de las normas impugnadas, un papel fundamental que desempeñará en este proceso.

La discusión sobre la reforma judicial continuará en el Pleno de la SCJN, en un contexto de amplio debate sobre la independencia del Poder Judicial y el impacto de estas reformas en la estructura del sistema de justicia en México.

Con información de López-Dóriga Digital.