El Ejército mexicano ha desplegado un operativo aéreo y terrestre en los municipios de Quechultenango, Chilapa y otras áreas de la región Centro de Guerrero para localizar a 16 comerciantes desaparecidos mientras se trasladaban hacia la comunidad de El Epazote. El despliegue incluye helicópteros UH-60M Blackhawk artillados, equipados con ametralladoras calibre .50 milímetros, los cuales refuerzan la búsqueda en un terreno de difícil acceso y alto riesgo.
Este martes, el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, confirmó que la desaparición de los comerciantes está vinculada con el grupo delictivo conocido como "Los Ardillos". Nieto Sánchez señaló que, además de encontrar a los desaparecidos, el objetivo del operativo es la detención de los responsables, por lo que se ha ordenado el uso de helicópteros artillados para enfrentar posibles amenazas y operar de manera eficaz en un terreno desafiante.
Los Blackhawk utilizados en esta misión son del modelo UH-60M, una versión avanzada producida en Estados Unidos por Sikorsky, que cuenta con un sistema de navegación sofisticado y una maniobrabilidad excepcional en condiciones extremas. México opera 28 unidades de este modelo, que están distribuidas entre la Fuerza Aérea y la Armada. Estas aeronaves pueden adaptarse para portar diferentes tipos de armamento, incluyendo ametralladoras automáticas de calibre .50 o 7.62, lanzacohetes y sistemas lanzamisiles.
El despliegue militar incluye también a 400 efectivos, conformados por tropas convencionales, fuerzas especiales y un grupo de caballería, que han estado movilizándose por la zona en coordinación con los helicópteros. Fuentes locales reportaron que algunos descensos se realizaron en la 35 Zona Militar en Chilpancingo antes de retomar el vuelo hacia la zona de búsqueda.
Habitantes de Chautipan indicaron que los comerciantes desaparecidos acudieron a la comunidad de El Epazote con la intención de vender artículos de cocina, pero desde entonces no se ha tenido contacto con ellos. En redes sociales circula un video de uno de los desaparecidos, identificado como Ángel Barrera Millán, quien aparece con las manos atadas y asegura pertenecer al grupo "Los Jaleacos". Según sus declaraciones, se encontraba en la región de Chilapa para tomar fotografías y enviarlas a su hermano.
El operativo de búsqueda y combate a la delincuencia se intensificará en los próximos días, mientras las autoridades esperan lograr avances en la localización de los desaparecidos y en la neutralización de las amenazas en esta región de Guerrero.
Con información de El Sol de México.