Marilyn Cote, abogada de profesión y ahora acusada de presentarse como psiquiatra sin certificación, fue exhibida en redes sociales por ofrecer servicios médicos sin presuntamente contar con los permisos necesarios. La noticia se viralizó, lo que motivó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a clausurar su consultorio en Puebla el pasado 7 de noviembre.
Cote, quien aseguraba contar con diversos reconocimientos y estudios en psiquiatría, declaró a Diario 24 Horas Puebla que Cofepris no había cerrado completamente su consultorio y que le dieron plazo para presentar la documentación correspondiente. “El procedimiento de Cofepris es primero revisar y, si no hay razón para cerrar definitivamente, no te clausuran. Simplemente nos pidieron que presentáramos toda la documentación", comentó.
La abogada, quien afirma haberse dedicado por años a la medicina, también dijo poseer los títulos necesarios para ejercer, incluyendo supuestos estudios en la Universidad de Harvard y la Universidad de Oslo, así como entrenamiento en el FBI. Según su biografía, Cote es originaria de Roma, Italia, y menciona que las normas de registro para extranjeros en México han cambiado, limitando el acceso de personas no mexicanas al Centro Nacional de Profesiones.
Entre sus afirmaciones, Cote también aseguró tener acciones en la entidad médica Fifty Doctors. Sin embargo, esta empresa negó categóricamente cualquier relación con ella, aclarando que no es accionista ni tiene vínculo alguno con sus instalaciones o servicios médicos. Fifty Doctors declaró: "Hemos detectado el uso no autorizado de nuestras marcas en recetas médicas, por lo que procederemos legalmente ante estos ilícitos".
El caso de Cote ha encendido un debate sobre la verificación de credenciales en el ámbito de la salud y subraya la importancia de consultar a profesionales certificados. Cofepris continúa su investigación y se espera una resolución sobre la situación de Cote en los próximos días.