La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha experimentado un cambio significativo en su identidad institucional. Desde el 9 de noviembre, la dependencia ha decidido reemplazar su nombre tradicional por "Defensa", con el objetivo de reflejar de manera más directa su misión central de protección del territorio mexicano y la defensa nacional.
Este cambio, que fue autorizado por Claudia Sheinbaum, presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, busca facilitar la identificación de la Secretaría como un organismo enfocado en la seguridad exterior de la nación. De acuerdo con la nueva denominación, la palabra “Defensa” resalta la responsabilidad primaria de la institución, conforme a lo establecido en el artículo 89 de la Constitución Política de México y el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
La Secretaría explicó que esta modificación permitirá a los ciudadanos, así como a instituciones nacionales e internacionales, comprender mejor la labor que realiza el Ejército Mexicano y sus funciones dentro del marco de la seguridad nacional. Al actualizar su acrónimo, se pretende generar una mayor claridad sobre la naturaleza de las actividades de la Secretaría, mejorando la comunicación y coordinación tanto dentro de las fuerzas armadas como con otros actores nacionales e internacionales.
A pesar de este cambio en su acrónimo, el nombre oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional permanece intacto y seguirá siendo utilizado en los documentos formales. El nuevo nombre ya se refleja en las plataformas digitales del Gobierno de México y en las redes sociales oficiales de la institución.
La historia de la Secretaría de la Defensa Nacional se remonta a 1821, con la creación del Ministerio de Guerra y Marina, poco después de la Independencia de México. A lo largo de los años, la institución ha pasado por varias reestructuraciones, hasta que en 1937 se estableció como la Secretaría de la Defensa Nacional, una entidad encargada exclusivamente de la organización, administración y preparación del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos. Desde su creación, la Secretaría ha sido clave en la defensa de la soberanía nacional, separando sus funciones de la Marina, que constituyó su propio organismo independiente.
Con este nuevo cambio, la Secretaría de la Defensa Nacional sigue adaptándose a los tiempos actuales, reforzando su compromiso con la protección del país y mejorando la comunicación con la sociedad.