Por Cindy Palencia

Récord mundial de mariachis en el Zócalo de CDMX durante el Primer Congreso Mundial del Mariachi

Más de mil músicos llenaron la Plaza de la Constitución con clásicos del repertorio mexicano

La Ciudad de México fue escenario de un histórico evento musical en el que se congregaron mil 122 agrupaciones de mariachi en el Zócalo capitalino como parte del Primer Congreso Mundial del Mariachi. Los asistentes fueron testigos de un momento único en el que los músicos, vestidos con sus tradicionales trajes de charro, interpretaron al unísono temas icónicos de la cultura mexicana, tales como "Cielito lindo", "El son de la negra" y "El rey", en una celebración que rompió récords y reafirmó la importancia del mariachi en la identidad nacional.

La alcaldía Cuauhtémoc, en conjunto con las autoridades culturales y turísticas de la ciudad, destacó su compromiso de revitalizar y promover la zona de Garibaldi, uno de los centros históricos del mariachi en la capital. Se anunciaron proyectos para fortalecer el perímetro comercial, cultural y turístico que abarca desde la calle de la Charrería hasta los mercados de San Camilito y Las Lagunillas, así como la calle de las novias. Estas medidas buscan fomentar el desarrollo económico de la zona y preservar el legado del mariachi en la ciudad.

El Primer Congreso Mundial del Mariachi no solo atrajo a locales y turistas, sino que también envió un mensaje de unidad y orgullo por la música tradicional mexicana, y puso en alto el valor cultural del mariachi, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.