Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum presenta nueva plataforma de seguimiento de delitos de alto impacto

La nueva herramienta desarrollada por la Agencia Digital de Transformación y Telecomunicaciones permitirá monitorear homicidios y otros delitos de alto impacto en México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el lanzamiento de una innovadora plataforma para el monitoreo en tiempo real de delitos de alto impacto, desarrollada por la Agencia Digital de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Durante su presentación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta herramienta brindará un seguimiento detallado de delitos graves, como homicidios, permitiendo al Gabinete de Seguridad federal evaluar los datos diarios y semanales para ajustar estrategias y coordinar esfuerzos con los gobiernos estatales.

La plataforma se nutre principalmente de información proporcionada por las fiscalías estatales, quienes reportan cifras de homicidios y generan carpetas de investigación sobre casos que incluyen robo de vehículo y otros delitos de alto impacto. “Cualquier plataforma de información tiene que tener las fuentes con las que cuenta el Secretariado, que dependen de la información de las fiscalías”, indicó la mandataria. La herramienta, actualmente disponible solo para el Gabinete de Seguridad, permitirá identificar y analizar las cifras de homicidios a nivel nacional, estatal y municipal.

Sheinbaum también adelantó que esta plataforma podría estar disponible al público en un futuro, una vez que se consoliden sus capacidades y se completen los datos de manera precisa. “A veces la fiscalía de un estado envía información que no está completa, y hasta que no pasa la semana no sabemos el número real de homicidios”, explicó la presidenta. Con esta herramienta, se espera mejorar la precisión y consolidación de la información para ofrecer un panorama más claro sobre la seguridad en el país.

La plataforma también refleja el compromiso del gobierno federal de optimizar la transparencia y el acceso a datos de seguridad, con el objetivo de fortalecer la estrategia nacional de combate a la violencia y mejorar la colaboración entre las entidades federativas y el gobierno central.

Con información de López-Dóriga Digital.