Los comerciantes del Mercado Municipal de Tampico, especialmente aquellos dedicados a la preparación de alimentos, enfrentan una creciente preocupación por la presencia de mapaches que podrían desencadenar serios problemas de salud pública. Gloria Zubieta Sánchez, presidenta de Locatarios Unidos por los Mercados de Tampico, expresó su alarma ante la proliferación de estos animales tanto en los alrededores como dentro del inmueble del mercado.
La problemática ha surgido principalmente en la zona de bodegas del sector, ubicada en los locales adyacentes a la calle Héroe de Nacozari. Según Zubieta Sánchez, la acumulación de restos de verduras y frutas al finalizar la jornada laboral ha atraído a las manadas de mapaches, que se congregan durante la noche para alimentarse. "Es una situación que se venía gestando desde hace tiempo y ahora se ha intensificado, poniendo en riesgo la salud de todos los que trabajamos aquí", comentó la presidenta.
Ante la urgencia de la situación, las autoridades de la Procuraduría Federal de Medio Ambiente (Profepa) de Tampico acudieron al mercado este lunes por la tarde para implementar medidas de control. Se instalaron varias trampas en los recovecos del techo de los locales con el objetivo de capturar a los mapaches, que podrían alcanzar una cifra de diez o más ejemplares ingresando al recinto en cualquier momento.
Esta acción se produce pocos días después de un incidente en Estados Unidos, donde una mujer tuvo que enfrentarse a más de 100 mapaches en su patio, evidenciando la gravedad de estas invasiones. Las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones tanto para el mercado como para la población en general, instando a no alimentar a los mapaches. "Estos animales no son mascotas y pueden reaccionar de manera agresiva, poniendo en riesgo la integridad y salud de las personas", advirtió un portavoz de Profepa.
Los comerciantes han solicitado apoyo continuo para mantener el mercado libre de plagas, destacando la importancia de gestionar adecuadamente los desechos y reforzar las medidas de limpieza. Mientras tanto, Profepa continuará monitoreando la situación y evaluando la necesidad de implementar etapas adicionales de control para garantizar la seguridad y bienestar tanto de los comerciantes como de los consumidores.
Esta iniciativa busca no solo controlar la presencia de mapaches, sino también prevenir futuros incidentes que puedan afectar la operatividad del mercado y la salud pública en Tampico.