Por Redacción Contra Réplica

La presidenta Claudia Sheinbaum decreta la igualdad sustantiva de las mujeres: un paso histórico hacia la equidad

El decreto garantiza derechos fundamentales como una vida libre de violencia y busca cerrar la brecha salarial, consolidando avances históricos para las mujeres en México.

En una jornada calificada como histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este jueves el decreto para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres, marcando un hito en la lucha por los derechos de las mujeres en México. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la relevancia de este avance, asegurando que la igualdad de género queda ahora plasmada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  

"Es un día histórico. Hoy, con este decreto, podemos decir que las mujeres ya estamos en la Constitución. Nuestros derechos están garantizados y reconocidos como nunca antes", expresó la mandataria. En su intervención, Sheinbaum subrayó que el documento representa no solo un reconocimiento de las desigualdades históricas que han enfrentado las mujeres, sino también un compromiso para abrir los espacios necesarios para eliminarlas.  

La firma del decreto estuvo respaldada por figuras clave en el ámbito político y jurídico, como Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; la senadora Malú Micher y la diputada federal Anaís Burgos. Todas coincidieron en la importancia de este logro para garantizar derechos fundamentales como una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial.  

Para consolidar la igualdad sustantiva, la reforma requirió modificaciones a diversos artículos constitucionales, entre ellos los artículos 4, 21, 41, 73, 116 y 123. Estas modificaciones establecen la base legal para implementar políticas públicas que aseguren el acceso equitativo de las mujeres a todos los ámbitos de la sociedad, desde el laboral hasta el político y social.  

El decreto también contempla la creación de mecanismos para erradicar la violencia de género y cerrar la brecha de desigualdad económica, promoviendo condiciones laborales justas y equitativas para las mujeres en todo el país. "No es solo un acto jurídico, es un acto de justicia para todas las mujeres que han luchado por generaciones para que este día sea posible", añadió Sheinbaum.  

Este avance se suma a una serie de esfuerzos realizados en las últimas décadas por movimientos feministas y activistas sociales que han puesto la equidad de género como una prioridad en la agenda nacional. Sin embargo, los desafíos para lograr una implementación efectiva de estas reformas aún son significativos.  

El decreto para la Igualdad Sustantiva de las Mujeres simboliza un compromiso renovado del Estado mexicano para garantizar que las mujeres no solo tengan los mismos derechos que los hombres, sino que puedan ejercerlos plenamente en todos los aspectos de sus vidas.