Por Redacción Contra Réplica

Juez retrasa audiencia de los hermanos Menéndez y considera nueva sentencia en caso de asesinato de sus padres

La audiencia sobre la sentencia de los hermanos Menéndez, condenados por asesinar a sus padres en 1989, se aplaza hasta finales de enero de 2025 para evaluar pruebas de abuso infantil y posibles cambios en su condena.

El juez del condado de Los Ángeles, Michael Jesic, ha decidido retrasar la audiencia de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, quienes fueron condenados en 1996 por el asesinato de sus padres, para el 30 y 31 de enero de 2025. Esta decisión se toma en el marco de una revisión de su sentencia, luego de que se descubrieran nuevas pruebas que apuntan a que los hermanos habrían sido víctimas de abuso sexual infantil por parte de su padre, lo que podría influir en la reconsideración de su condena.

El abogado de los hermanos, Mark Geragos, confirmó el cambio de fecha tras la audiencia de este lunes, que originalmente estaba programada para el 11 de diciembre de 2024. Según Geragos, el juez solicitó más tiempo para revisar los detalles del caso. Este aplazamiento también se ve influido por el reciente relevo de George Gascón como fiscal general del condado de Los Ángeles, un cambio que ha generado nuevas dinámicas en el proceso judicial.

Durante la audiencia, el equipo legal de los Menéndez presentó el testimonio de dos familiares, Terry Baralt, hermana del padre de los hermanos, y Joan Vandermolen, hermana de la madre, quienes expresaron su apoyo para que los hermanos sean liberados. “Me gustaría verlos ir a casa. Han pasado 35 años. Es suficiente”, dijo Baralt, de 85 años, mientras que Vandermolen leyó un mensaje en nombre de su familia pidiendo la liberación de los Menéndez, destacando el sufrimiento que habrían vivido debido a los abusos de su padre.

El caso ha vuelto a capturar la atención pública después de décadas, en gran parte debido al éxito de la serie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, que ha generado un renovado interés sobre los eventos de 1989. La popularidad del caso también ha llevado a la corte a abrir un sorteo para que el público pueda asistir a las audiencias, lo que refleja el creciente interés por una historia que, con el paso del tiempo, ha cambiado de perspectiva.

Los hermanos Menéndez fueron condenados en 1996 por el asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, en su casa de Beverly Hills. Durante su juicio, los hermanos alegaron que mataron a sus padres en defensa propia, tras años de abuso físico y sexual por parte de su padre. A pesar de su condena, el caso ha generado debate sobre la posibilidad de que, si se consideran las nuevas pruebas, su sentencia podría ser modificada, marcando un posible cambio en la percepción pública de lo sucedido.