El reconocido director Carlos Carrera, ganador de la Palma de Oro en Cannes por El héroe y nominado al Oscar por El crimen del padre Amaro, presenta su documental Pasitos a la fama, donde retrata la lucha de cinco niños mexicanos por alcanzar sus sueños en el mundo del entretenimiento. A través de una mirada íntima y respetuosa, Carrera sigue a los pequeños y sus familias en el arduo camino hacia la fama como actores, cantantes y bailarines.
El documental, producido junto a Gerardo Morán y Daniel Birman Ripstein, revela los sacrificios y desafíos que enfrentan los niños en un sistema de castings que, según Carrera, “suele ser muy agresivo, especialmente contra los menores”. Filmado a lo largo de varios años, Pasitos a la fama muestra tanto los momentos de alegría como los obstáculos que enfrentan Carlos, Macarena, Elaine, Montserrat y Aarón en su búsqueda por destacar en la industria del entretenimiento.
Carrera, con una vasta experiencia trabajando con niños en sus películas, señala que el documental no busca explotar el drama ni el morbo, sino ofrecer una perspectiva sincera y afectuosa de las vidas de estos jóvenes talentos. “Es muy importante respetar sus historias y dejar que ellos decidan qué desean compartir”, explica el director. Las experiencias de estos niños van desde largas jornadas de trabajo hasta los sacrificios económicos y personales que realizan junto a sus familias.
Birman Ripstein añade que uno de los puntos centrales del documental es generar conciencia sobre los riesgos de exponer a los menores a la búsqueda de fama desde edades tempranas. “La fama efímera puede conducir a la frustración, especialmente cuando esta se convierte en un objetivo en sí mismo, desvinculado de la calidad artística o el impacto social”, reflexiona.
Pasitos a la fama destaca no solo por su temática, sino también por el contexto en el que fue realizado. Filmado entre 2018 y 2022, el proyecto enfrentó interrupciones debido a la pandemia de COVID-19, lo que aumentó el reto de capturar el proceso de vida de los protagonistas. Distribuido por Alameda Films y con el apoyo de Eficine Distribución, el documental ha logrado llegar a un número considerable de salas de cine, algo poco común para este género en México.
El trabajo de Carrera y su equipo resalta las complejidades de una industria que, a menudo, minimiza el impacto emocional y físico en los niños. “Es crucial cuestionar el papel de los medios y las redes sociales en la formación de valores, especialmente en las nuevas generaciones”, concluye el director.
Pasitos a la fama se encuentra en cartelera, invitando al público a reflexionar sobre los sueños de la infancia y las implicaciones de la búsqueda de éxito en un mundo cada vez más competitivo y comercializado.
Con información de Proceso.