Por Redacción Contra Réplica

Conducir en pendientes: cómo hacerlo de manera segura y eficiente

Aplicar las técnicas correctas evita daños en la transmisión y garantiza un manejo seguro en inclinaciones.

Conducir por pendientes inclinadas puede ser todo un desafío, incluso para quienes tienen vehículos con transmisión automática. Sin aplicar las técnicas adecuadas, la maniobra se vuelve compleja, puede causar daños en la transmisión y provocar un mayor consumo de combustible.

Ford México recomienda usar el modo manual del vehículo, moviendo la palanca de velocidades a la posición “1” o el símbolo “-”. Esto eleva las revoluciones del motor y proporciona la potencia necesaria para enfrentar la pendiente con seguridad. Además, es esencial evitar acelerar de manera brusca para prevenir el desgaste prematuro del sistema de transmisión.

Al conducir cuesta abajo, mantener la palanca en "Drive" es clave para un mejor control del vehículo. Regulando la velocidad con el freno, es posible asegurar un desplazamiento seguro, evitando que el automóvil se descontrole. También es importante mantener una distancia prudente respecto a otros vehículos para reaccionar a tiempo en caso de cualquier eventualidad.

Un error común es colocar la palanca en “Neutral” al bajar pendientes con la idea de ahorrar combustible. Sin embargo, esta práctica es peligrosa, ya que reduce la capacidad de frenar rápidamente en situaciones imprevistas y aumenta el desgaste en el sistema de frenos, lo que puede sobrecalentarse y perder efectividad.

La clave para conducir en pendientes seguras está en respetar los límites de velocidad, usar el modo manual cuando sea necesario y asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones, especialmente los frenos y la transmisión. Con estos consejos, es posible enfrentar pendientes inclinadas de manera controlada, protegiendo la integridad de los pasajeros, el conductor y la vida útil del automóvil.

Con información de Infobae.