Por Cindy Palencia

Presentan el Plan México para posicionar al país en el top 10 de las economías mundiales

La estrategia busca atraer inversiones millonarias y fortalecer la industria nacional con la colaboración del sector privado y las universidades.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este lunes el ambicioso “Plan México”, diseñado para impulsar a la economía nacional al top 10 mundial y concretar inversiones por 277 mil millones de dólares. Durante el evento realizado frente al Museo de Antropología e Historia, Sheinbaum destacó que este proyecto es una alianza estratégica entre el gobierno, las empresas privadas y las universidades, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible y competitivo.

El plan incluye once objetivos clave para el sexenio, destacando la meta de elevar la proporción de inversión respecto al Producto Interno Bruto (PIB) a más del 25 %. También se busca incrementar en un 15 % el contenido nacional en las cadenas de valor globales en sectores estratégicos como la industria automotriz, aeroespacial y electrónica. "Es un plan que exige pensar en grande y actuar con confianza en México", enfatizó Sheinbaum.

Altagracia Gómez Sierra, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, subrayó cinco pilares fundamentales del plan: la creación de empleos bien remunerados, la promoción del comercio justo, el fortalecimiento de las cadenas de valor, la mejora del nivel de vida de los jóvenes mediante capacitación y el impulso a la seguridad y sostenibilidad en las inversiones. Estos puntos reflejan el enfoque integral del proyecto para atender necesidades económicas y sociales.

El calendario presentado por la mandataria contempla acciones inmediatas, incluyendo la instalación de mesas de trabajo entre empresas, universidades y gobierno para proyectos estratégicos como el desarrollo de drones, medicamentos genéricos y el lanzamiento de un satélite mexicano. Además, el 17 de enero se publicará un decreto sobre relocalización para incentivar inversiones, y en febrero se relanzará la marca "Hecho en México" para fortalecer la identidad y competitividad de los productos nacionales.

La estrategia también incluye la simplificación de trámites mediante una Ventanilla Nacional Digital de Inversiones y la formación de un fondo de banca de desarrollo para pequeñas y medianas empresas. Sheinbaum resaltó que estas acciones permitirán un crecimiento inclusivo, reforzando la infraestructura industrial y la colaboración entre sectores para construir un México más fuerte en el escenario global.