El 15 de enero de 2025, la misión Blue Ghost 1 partirá hacia la Luna desde Florida, marcando un hito en el programa Artemis de la NASA. Esta misión, desarrollada en colaboración con Firefly Space, transportará una serie de instrumentos científicos diseñados para avanzar en el conocimiento sobre el ambiente lunar y preparar el terreno para futuras misiones humanas a la superficie lunar.
Uno de los instrumentos más destacados es el Regolith Adherence Characterization (RAC), que evaluará cómo el polvo lunar se adhiere a diferentes materiales. Este análisis es fundamental para el diseño de futuros trajes espaciales y equipos destinados a operar en el entorno lunar, donde el polvo puede ser un desafío significativo.
Otro instrumento crucial es el Lunar Environment Heliospheric X-ray Imager (LEXI), que capturará imágenes de la interacción entre la magnetosfera terrestre y el viento solar. Este dispositivo proporcionará datos valiosos sobre el clima espacial y la protección de las futuras misiones humanas en la Luna. Además, el Lunar Magnetotelluric Sounder (LMS) estudiará la estructura y composición del manto lunar mediante la medición de campos eléctricos y magnéticos, lo que contribuirá al entendimiento de la evolución térmica de la Luna.
Entre los otros equipos enviados, se encuentra el Lunar Instrumentation for Subsurface Thermal Exploration with Rapidity (LISTER), encargado de medir el flujo de calor desde el interior lunar, lo que ayudará a comprender mejor la estructura térmica del satélite. También se incluye el Lunar GNSS Receiver Experiment (LuGRE), que demostrará la capacidad de usar señales de sistemas de navegación por satélite, como GPS y Galileo, para mejorar la navegación en la Luna en futuras misiones.
La misión tendrá una duración de aproximadamente 60 días, que incluye el viaje hacia la Luna y las operaciones en la superficie lunar. Estos avances científicos son parte del esfuerzo de la NASA para establecer una presencia humana permanente en la Luna para finales de la década.