La Secretaría de Salud anunció que ha garantizado el abasto de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026, gracias a una compra bianual que logró un ahorro significativo de 30 mil millones de pesos. Este logro, detalló el secretario de Salud, David Kershenobich, se alcanzó mediante un diálogo efectivo con la industria farmacéutica y un modelo de distribución directa a almacenes estatales y hospitales.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que el 97.6 % de las claves necesarias para las 26 instituciones del sector salud ya han sido contratadas, tras una licitación nacional e internacional concluida entre el 13 y el 14 de enero. Los contratos con los proveedores quedarán formalizados entre el 14 y el 28 de enero, y la distribución de medicamentos comenzará el 12 de febrero en los estados, mientras que el resto llegará a hospitales a partir del 15 de marzo.
La compra complementaria ejecutada en diciembre de 2024 permitió adquirir 244 millones de piezas de medicamentos, reactivos, dispositivos médicos y material de curación, distribuidos en mil 600 claves. Desde el 5 de enero, se han entregado 4.3 millones de piezas y el proceso continuará durante enero y febrero.
Este modelo, implementado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, refuerza la capacidad del sistema de salud para responder a emergencias y ajustar los suministros según las necesidades. La estrategia marca un precedente en la eficiencia del abasto médico y en la colaboración entre el gobierno y el sector privado para garantizar la salud de la población mexicana.