El Instituto Nacional Electoral (INE) ha hecho pública una solicitud de presupuesto por un total de $1,511,757,665 pesos al gobierno federal, con el objetivo de llevar a cabo las elecciones judiciales locales en 2025. De acuerdo con el documento oficial, este monto se desglosa en 19 gastos indispensables para garantizar la correcta organización de los comicios, que incluyen la instalación de 86,000 casillas en todo el país.
El INE destaca que una parte significativa de estos fondos, específicamente $351,825,816 pesos, está destinada a cubrir los sueldos de 1,881 supervisores y 10,928 capacitadores, quienes serán responsables de integrar 42,518 casillas en los 16 estados donde se celebrarán elecciones judiciales locales concurrentes con el Proceso Electoral para la Elección de los Magistrados del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF).
Además de cubrir los salarios, el INE también ha señalado que se requieren recursos para garantizar la logística de distribución y recolección de materiales electorales, así como para asegurar la capacitación de todo el personal involucrado. La inversión también incluirá la infraestructura necesaria para llevar a cabo las actividades previas, como la verificación de las casillas y la implementación de medidas de seguridad.
El documento también especifica que el presupuesto requerido para estas elecciones judiciales locales contribuirá a fortalecer la democracia, asegurando la transparencia y la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral. El INE confía en que el gobierno federal atenderá esta solicitud para que el proceso se lleve a cabo con éxito y de acuerdo con los estándares de calidad establecidos.