El mundo del cine está de luto tras el fallecimiento de David Lynch, el icónico director que transformó el séptimo arte con su visión única y su estilo surrealista. Con obras inolvidables como 'Twin Peaks', 'Blue Velvet' y 'Mulholland Drive', Lynch dejó una huella imborrable al explorar los rincones más oscuros y fascinantes de la mente humana. Aquí te contamos algunos datos curiosos que quizá no conocías sobre este genio que redefinió el cine y la televisión.
10 datos curiosos sobre David Lynch que todo amante del cine debería conocer
- El café era su combustible creativo
David Lynch era un amante declarado del café. Confesó que puede tomar entre 7 y 10 tazas al día, lo que consideró esencial para su proceso creativo. Incluso lanzó su propia línea de café llamada 'David Lynch Signature Cup'.
- La meditación trascendental como inspiración
Desde los años 70, Lynch practica meditación trascendental, una técnica que, según él, lo ayuda a conectar con su creatividad y calma interior. Habló abiertamente sobre cómo esta práctica ha influido en su carrera y su vida personal.
- Quería ser pintor, no cineasta
Antes de convertirse en director, Lynch soñaba con ser pintor. Estudió Bellas Artes en la Pennsylvania Academy of the Fine Arts, donde experimentó con la animación y dio sus primeros pasos hacia el cine.
- 'Eraserhead' tomó 5 años en completarse
- Su ópera prima, Eraserhead (1977), tardó cinco años en realizarse debido a problemas de financiamiento. A pesar de las dificultades, la película se convirtió en una obra de culto que definió su estilo surrealista.
- Es un hombre de múltiples talentos
-
Además de director, Lynch es músico, pintor, fotógrafo y diseñador de muebles. Sus pinturas han sido expuestas en prestigiosas galerías, y su música incluye álbumes experimentales y colaboraciones con otros artistas.
- 'Twin Peaks' cambió la televisión para siempre
-
Cuando Twin Peaks se estrenó en 1990, nadie esperaba que una serie tan extraña y surrealista se convirtiera en un fenómeno mundial. Su influencia sigue presente en numerosas producciones contemporáneas
- No ve sus propias películas
-
Lynch ha dicho en varias ocasiones que no le gusta ver sus propias películas después de terminarlas. Prefiere concentrarse en los proyectos futuros en lugar de analizar su trabajo pasado.
- Tiene un corto inspirado en una mosca
-
Su cortometraje The Grandmother (1970) fue inspirado por una mosca que Lynch vio morir en un charco. Esta obra experimental sentó las bases de su estilo visual inquietante.
- Casi dirige Star Wars: El retorno del Jedi
-
En los años 80, George Lucas le ofreció a Lynch dirigir la tercera película de Star Wars, pero él rechazó la propuesta porque sentía que no era un proyecto que encajara con su estilo.
- El sonido es clave en su cine
-
Lynch le da tanta importancia al diseño sonoro como a las imágenes. Colabora regularmente con el diseñador de sonido Alan Splet, y sus películas son reconocidas por sus atmósferas auditivas inquietantes y únicas.