Por Cindy Palencia

Avance revolucionario en el tratamiento de Parkinson con nanotecnología

Científicos chinos desarrollan un tratamiento basado en nanopartículas y luz infrarroja que estimula y regenera neuronas dañadas en el cerebro, ofreciendo una nueva esperanza para pacientes con Parkinson.

 

Un equipo de científicos chinos, dirigido por el profesor Chunying Chen del Centro Nacional de Nanosciencia y Tecnología de la Academia de Ciencias de China, ha desarrollado un tratamiento innovador para la enfermedad de Parkinson (EP). Utilizando nanopartículas y luz infrarroja, este tratamiento ha logrado estimular y regenerar las neuronas dañadas en el cerebro, lo que podría cambiar la forma en que se trata esta condición neurodegenerativa.

El nuevo tratamiento se basa en un nanosistema fototérmico inalámbrico de estimulación cerebral profunda (DBS) utilizando nanopartículas Au@TRPV1@β-syn (ATB NPs). Estas nanopartículas están diseñadas para dirigirse específicamente a las neuronas dañadas, actuando como pequeñas antenas que, al ser expuestas a la luz infrarroja, generan calor. Este calor activa canales en las neuronas que desencadenan una serie de reacciones que promueven la supervivencia y regeneración de las células nerviosas, abriendo nuevas posibilidades para la mejora de los pacientes con EP.

Este avance ofrece una alternativa prometedora a los tratamientos actuales, brindando nuevas esperanzas para las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson.