La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser capaz de identificar a las mujeres con un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama varios años antes de que se les realice un diagnóstico clínico, según un estudio del Instituto Noruego de Salud Pública (FHI). Investigadores de FHI, junto con especialistas de la Universidad de California y la Universidad de Washington, utilizaron un algoritmo de IA para analizar mamografías de más de 116,000 mujeres que participaron en un programa de detección en Noruega entre 2004 y 2018.
El algoritmo de IA fue capaz de predecir con precisión qué mujeres tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, incluso identificando qué mama estaba en riesgo, entre cuatro y seis años antes de que el cáncer fuera diagnosticado. Este avance abre nuevas posibilidades para la detección temprana, un factor clave para mejorar las tasas de supervivencia y reducir los costos en el tratamiento de esta enfermedad. El estudio, publicado en el Journal of the American Medical Association Network, subraya el potencial de la IA para transformar la forma en que se aborda el cáncer de mama a nivel global.
Este tipo de tecnología también podría utilizarse para mejorar la eficiencia en los procesos de detección, orientando a los radiólogos hacia los casos de mayor riesgo y reduciendo el tiempo de diagnóstico. En este sentido, el FHI ha implementado un proyecto de seguimiento en el que participaron 140,000 mujeres con el objetivo de determinar si la inteligencia artificial podría ser tan efectiva o incluso más precisa que los radiólogos en la detección de cáncer de mama. La implementación de esta herramienta podría representar un gran avance en la medicina preventiva y personalizada.
Este descubrimiento de la IA para la predicción temprana de cáncer de mama abre la puerta a nuevos métodos de diagnóstico que podrían salvar vidas al identificar la enfermedad en etapas mucho más tempranas, antes de que se presenten síntomas graves, lo que permitiría un tratamiento más efectivo y menos invasivo.