Aunque puede parecer curioso para algunos, el 5 de febrero es una fecha marcada en el calendario global por un motivo dulce: la celebración del Día Mundial de la Nutella, una efeméride que rinde homenaje a la icónica crema de avellanas que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. Esta fecha se ha convertido en una tradición que une a los amantes del producto, quienes celebran no solo su inconfundible sabor, sino también la creatividad que ha inspirado en la cocina a lo largo de los años.
La historia del Día Mundial de la Nutella comenzó en 2007, cuando Sara Rosso, una bloguera italoamericana, propuso la idea de crear un día especial para compartir su pasión por esta crema tan deliciosa. En un inicio, la fecha no estaba vinculada con ningún evento histórico específico, pero Rosso eligió el 5 de febrero porque coincidía con la temporada invernal en el hemisferio norte, un momento ideal para disfrutar de los sabores reconfortantes que Nutella aporta.
La propuesta tuvo tal aceptación que, en 2015, los derechos de la celebración fueron adquiridos por la empresa Ferrero, consolidando el Día Mundial de la Nutella como un evento oficial, que cada año fomenta la creatividad culinaria y la participación global. A través de festivales, concursos y eventos gastronómicos, los fanáticos de la marca tienen la oportunidad de explorar nuevas formas de disfrutar la crema, desde recetas innovadoras hasta postres clásicos.
La popularidad de Nutella, sin embargo, no es solo cuestión de fechas y celebraciones. Esta crema tiene un origen curioso, nacido de la escasez de cacao que surgió tras la Segunda Guerra Mundial. La empresa Ferrero, originaria de Italia, ideó una solución creativa: mezclar avellanas con cacao, creando lo que inicialmente fue un bloque sólido llamado Giandujot. Con el tiempo, la receta evolucionó hasta convertirse en la crema suave que hoy conocemos como Nutella.
Desde su lanzamiento, el producto no solo conquistó Italia, sino que cruzó fronteras rápidamente, llegando a mercados internacionales como Francia, Alemania y Australia. Su frasco, reconocido mundialmente, jugó un papel crucial en su expansión global.
Pero el amor por Nutella va más allá de la comida. La marca ha sido protagonista de eventos históricos, como el "Desayuno Continental más grande de la historia" en 2005 en Gelsenkirchen, Alemania, que reunió a más de 27,000 personas y entró en el Libro de los Récords Guinness. Además, en 1996, la marca organizó en París un evento de arte llamado "Generation Nutella", que incluyó obras creadas por artistas como Paco Rabanne, quienes rendían homenaje a la influencia de Nutella en sus vidas.
Hoy, el Día Mundial de la Nutella sigue siendo una celebración de la alegría que este producto ha traído a las mesas de todo el mundo. Con cada receta compartida y cada evento celebrado, los fanáticos siguen encontrando nuevas formas de disfrutar esta crema, manteniendo viva la pasión por Nutella, que ya forma parte de la cultura popular global.