Un inusual avistamiento de un diablo negro (Melanocetus johnsonii), también conocido como rape abisal, fue registrado el pasado 26 de enero cerca de la costa de Playa San Juan, en Tenerife. El ejemplar, que se encontraba en malas condiciones, fue observado por miembros de la ONG Condrik Tenerife mientras regresaban a puerto tras una expedición de investigación de tiburones pelágicos.
La bióloga marina Laia Valor explicó que hasta ahora solo se habían avistado larvas o ejemplares muertos de esta especie cerca de la superficie. "Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas", detalló, señalando que las razones por las que el pez llegó a aguas tan superficiales pueden ser diversas, como enfermedades, corrientes ascendentes o la huida de un depredador.
El ejemplar fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife para su estudio. Según Condrik Tenerife, este podría ser el primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro adulto vivo a plena luz del día y tan cerca de la superficie. Esta especie habita entre los 200 y los 2,000 metros de profundidad y es conocida por su característico apéndice bioluminiscente, que utiliza como cebo para atraer a sus presas.