Por Redacción Contra Réplica

Fallece Juan Mariné, Goya de Honor 2024 y pionero de la restauración cinematográfica

El director de fotografía y restaurador Juan Mariné, quien dejó una huella indeleble en el cine español, fallece a los 104 años, dejando un legado de más de 140 películas y un arduo trabajo en la preservación del cine.

MADRID.- Este lunes, el director de fotografía, restaurador e investigador de cine Juan Mariné falleció a los 104 años, según confirmó la Academia de Cine en un comunicado. Mariné, quien recibió el Goya de Honor 2024, dedicó más de 80 años de su vida al cine y la restauración fílmica, convirtiéndose en una figura clave para la industria española.

Nacido en Barcelona en 1920, Mariné empezó en el cine antes de la Guerra Civil y a lo largo de su carrera filmó más de 140 películas, trabajando con destacados cineastas y participando en la primera película española en Technicolor, La gata (1956). A pesar de su retiro en 1990, Mariné continuó trabajando en la restauración fílmica, utilizando maquinaria que él mismo diseñó para preservar el legado del cine español.

A lo largo de su vida, Mariné vivió intensamente los grandes eventos del siglo XX, atravesando la Guerra Civil, un campo de concentración francés y varios desafíos, hasta llegar a ser pionero en la preservación de películas en España. Fue el primer director de fotografía en ingresar en la Academia de Cine, y su trabajo como restaurador marcó un antes y un después en la conservación de materiales cinematográficos.

Mariné es recordado por su incansable dedicación al cine, su pasión por la tecnología y su legado como maestro en la preservación de la memoria fílmica. Su último trabajo se realizó en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM), donde continuó restaurando hasta sus últimos días.