Por Redacción Contra Réplica

AMEG lamenta cierre de frontera para exportación de ganado por brote de gusano barrenador

La asociación hace un llamado a fortalecer el monitoreo y control para contener la plaga en México

La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) manifestó su preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de ganado en pie proveniente de México, debido a un brote de gusano barrenador detectado en Veracruz. Los productores urgieron a implementar una estrategia integral que combine vigilancia constante y acciones precisas para controlar la propagación de la plaga.

Jesús Brígido Coronel, presidente de AMEG, destacó la disposición del sector para colaborar estrechamente con las autoridades sanitarias mexicanas, en particular con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Señaló que cuentan con los recursos técnicos y la infraestructura necesaria para identificar, aislar y tratar a los animales afectados dentro de los corrales, evitando así que la larva del gusano barrenador continúe propagándose.

La detección del parásito en nuevas zonas del país confirma la efectividad del monitoreo sanitario, que ha permitido fortalecer los protocolos de inspección y movilización del ganado. Los productores afirmaron que gracias a este seguimiento detallado se puede actuar de manera focalizada, mejorando la precisión en las medidas sanitarias y evitando afectaciones mayores.

Finalmente, la AMEG hizo un llamado a seguir reforzando estas acciones coordinadas entre autoridades y sector productivo para proteger la sanidad del ganado mexicano y mantener la apertura comercial con Estados Unidos. El control efectivo del gusano barrenador es vital para la seguridad sanitaria y económica de la industria cárnica nacional.