El 20 de febrero, la Cineteca Nacional dará inicio a la décima edición de la Muestra de Cine de Quebec (Quebecine Mx), un evento que celebra el cine de la región canadiense, considerada la segunda productora más importante de cine francófono del mundo. En esta ocasión, el festival presenta una programación especial con 12 películas, marcando un hito en su trayectoria, ya que ha proyectado más de 100 largometrajes desde su inicio en 2015.
Jean-Sébastien Durocher, director de programación de Quebecine Mx, destacó la importancia del cine y las artes para reflexionar y comprender el mundo en tiempos de inestabilidad, y subrayó que el festival ha sido testigo de un crecimiento generacional del cine canadiense.
Uno de los grandes atractivos será la proyección de “El perro que detuvo la guerra” (1986), dirigida por André Melançon, que celebra sus 40 años con un mensaje de paz, además de la inauguración con la película “Pastores” (2025) de Sophie Deraspe, la cual aborda la transformación de un publicista que se convierte en pastor en la Provenza, una historia que invita a cuestionar la idealización del campo.
Otro de los filmes destacados es “Interceptados” (2024), de la cineasta ucraniana-canadiense Oksana Karpovych, quien estuvo presente en la conferencia de prensa y compartió detalles sobre su desgarrador documental que explora los peligros de la propaganda política a través de grabaciones de llamadas telefónicas interceptadas por los servicios de inteligencia ucranianos.
El festival también proyectará otras películas como “Vampira humanista busca suicida” (2023), “Okurimono” (2024), “Cantos del este” (2024) y “Banquete Boreal” (2023), entre otras, que abordan una variedad de temáticas, desde la identidad y la guerra hasta las vivencias de sobrevivientes de tragedias históricas.
Como parte de las actividades especiales, la Cátedra Ingmar Berman de la UNAM, coordinada por Isabel Toledo, presentará una proyección de “Interceptados” seguida de una clase magistral con la directora Oksana Karpovych el 22 de febrero. Además, se contará con la participación de otros directores invitados como Sophie Deraspe y Matthew Wolkow.
Quebecine Mx 10 se llevará a cabo del 20 de febrero al 2 de marzo, ofreciendo una programación única que celebra la diversidad del cine canadiense y su capacidad para generar reflexiones profundas sobre la sociedad contemporánea. La programación completa está disponible en la página oficial de la Cineteca Nacional y en www.quebecine.com.